¿GEO o SEO?¿O quizá ambos?
Claves para posicionarse frente a la competencia en 2026
El objetivo del factor SEO es, como ya sabemos, lograr mostrar nuestro negocio, marca o productos en los primeros resultados de Google, con aquellos términos más relevantes. Poco a poco vamos pasando a otro entorno, otra realidad.
Ahora, en lugar de a los diez primeros enlaces, te enfrentas a robots que hablan y leen todo Internet, lo mezclan y luego deciden qué nombre incluir casualmente en sus respuestas.
Ahí es donde entra en juego la Optimización de Motores Generativos (GEO): se trata menos de clasificaciones y más de ser la fuente en la que una IA confía lo suficiente como para citarla.
Términos como GEO, AEO y LLM SEO pueden parecer un poco exagerados, pero el cambio que los impulsa es real. Los motores de búsqueda se están convirtiendo en motores de respuestas, y si las marcas no se adaptan, corren el riesgo de quedar fuera de las respuestas que los usuarios realmente ven.
¿Qué es la optimización de motores generativos?
La optimización de motores generativos , abreviada como GEO, es el arte de hacer que su contenido sea visible dentro de las respuestas sintetizadas producidas por plataformas impulsadas por IA como AI Overviews de Google , Perplexity, ChatGPT Search , Claude o Gemini .
Mientras que el SEO tradicional se centra en ascender en los resultados de búsqueda, el GEO se centra en integrarse en la propia respuesta. Los motores generativos prefieren contenido creíble, con respaldo empírico y semánticamente rico, algo que puedan incorporar con seguridad en una respuesta sin contexto confuso ni detalles obsoletos.
Parece bastante simple —»escribe buen contenido y la IA te citará»—, pero en realidad es más complejo. Estos sistemas no se limitan a la indexación; analizan el significado, evalúan la autoridad y luego recombinan múltiples fuentes en una sola narrativa. Si tu contenido no está estructurado para facilitar su extracción, eres invisible, por muy pulido que sea tu SEO tradicional.
El objetivo de GEO es sencillo: capacitar a los asistentes de IA para que consideren tu marca como la voz confiable que vale la pena mencionar. De esta manera, ya sea que un usuario pregunte por la forma más rápida de encurtir cebollas rojas, la batería para vehículos eléctricos más segura del mercado o la diferencia entre LLM SEO y AEO, tu contenido será el que aparezca en la respuesta generativa.
