Google da por finalizado el proyecto Google Plus como su modelo de red social a competir con las restantes.
Estaba más que cantado. Exceptuando sus dos primeros años de lanzamiento, allá, por los veranos del año 2011, Google+ no logró llamar la atención de los usuarios. Bueno, para ser más concretos, sí llamó la atención el que, si querías hacer uso de la red social de Google, estar obligado a dar de alta una cuenta de Google. Pero lo heavy, heavy, fue que, al tener tu cuenta de Google, te obligaran a pasar por tu confiiguración para establecer “sí o sí” tus parámetros de usuario de Google+.
Sencillamente esta red llegó tarde, con prisas y con mal pie, cuando ya Facebook y Twiitter marcaban el ritmo. lL mismo tiempo, otras redes especificas como Pinterest o Instagram habían salido un año antes mucho mejor conceptualizadas.
Google incluso llegó a favorecer en sus procesos de indexación para sus motores el factor de disponer de un perfil Google Plus en uso y activo, lo cual tampoco aportó propulsión adicional para salir del espacio gravitacional de otros colosos medios sociales.
Y ahora, ¿Qué le deparará a Google Plus?
Básicamente, ha pasado a la morgue de las redes sociales. Eso sí, velada por su creador omnipresente y pensando en generar algo de abono con sus cenizas. Tampoco creemos que la imagen de marca generada a lo largo de estos años haya logrado calar en los usuarios, más bien lo contrario. Sería casi que, incluso antiproductivo. De ahí que sea esta nuestra conclusión.