¿Afectan las redes sociales al posicionamiento natural?
Es patente que los principales motores de búsqueda como Google, han establecido acuerdos con sitios web de redes sociales, como Twitter, teniendo en cuenta estos últimos en los resultados de una búsqueda. Por lo tanto la respuesta es contundente: SÍ, las redes sociales afectan al SEO (entiendo como SEO a los procesos para mejorar nuestras posiciones en los resultados naturales de una búsqueda). La pregunta ahora es ¿Cómo y en qué medida inciden en ello?
Matt Cutts, miembro del Equipo de Google Web Spam, dijo una vez: “En Mayo del 2010 publiqué un post multimedia en el que confirmaba que no teníamos en cuenta el factor “social” como un dato a la hora de aportar resultados en una búsqueda, pero tan sólo unos meses después (Diciembre del mismo año) sí lo estábamos teniendo en cuenta.”
Google tiene en cuenta tu perfil en redes sociales, como Google Plus. Si dispones de cuenta en Google y un perfil en Google Plus, cuando haces una búsqueda los resultados incluyen contenido “social” como blogs en tu Google Reader, todos los contactos de Gmail en tu cuenta GoogleChat y los contactos que estaban conectados a través de perfiles que aparecen en su perfil de Google. Por ejemplo, si conectas a un amigo a través de Digg y ha añadido su cuenta de Digg en tu perfil de Google, el contenido de ese amigo podría aparecer en tus resultados de búsqueda social.
No Hay Evidencia de que estén desplazando a los resultados naturales basados en SEO (ojo! desplazar no es lo mismo que reemplazar) que se han venido mostrando. Pero, consideremos por un minuto la idea de que las recomendaciones Sociales pueden sacudir en forma de enlaces a los resultados tradicionales de una búsqueda de paginas a Través de Resultados de Búsqueda personalizada.
En una pruebas realizadas por Rand Fishkin, sí dio cuenta de que cuando hacía una búsqueda con un término concreto mientras no está conectado a ninguna de sus cuentas en redes sociales, los resultados eran distintos que cuando estaba conectado a alguna de ellas. Los efectos de este cambio son enormes porque si sólo se invierte en SEO tradicional puede que tus resultados naturales sean perjudicados por los resultados del motor de búsqueda cuando incluyen en ellos contenido social.
Reseñas:
Rand Fishking: http://moz.com
Mat Cutts: http://www.mattcutts.com
[divider_top]