Pues sí, ya sabíamos todos que el floreciente mercado de manufactura chino se ha introducido en España como competencia directa muy agresiva, sobre todo por su política de precios.
Las ventas por internet en China hacia el exterior han crecido el segundo trimestre del 2012 un 45% hasta alcanzar 278,84 mil millones de yuanes (44.580 millones dólares) en el volumen de transacciones. Uno de las empresas líderes en venta hacia el exterior en China es Alibaba.com (Alibaba Group ‘s Taobao). Alibaba espera que sus sitios para vender mercancías www.Taobao.com y www.alibaba.com este año alcancen un valor superior a los vendidos por Amazon y eBay juntos, que fuerteeeee……. pero así es.
Un nuevo portal propiedad de inversores chinos, www.360buy.com, se ha abierto para el comercio occidental en una primera versión en inglés ( en.360buy.com ), con casi 400.000 nuevos productos para la venta, desde aparatos electrónicos hasta leche en polvo. La empresa enviará a 36 países en una primera etapa. Este es otro de los “peces grandes” que viene a por el festín.
“En la etapa inicial, queremos comprar made-in-China ( http://www.madeinchina.com ) especializada en venta de productos nacionales con entrega a clientes en el extranjero”, explicó el Vicepresidente de 360buy , Shi Tao al periódico China Daily. La compañía también planea establecer almacenes fuera de China para reducir los tiempos de entrega.
Un ejemplo con lupa…
Para darnos cuenta de qué está pasando pongamos como ejemplo un mercado específico de productos como son los coches por radio control y aeromodelismo: www.hobbyking.com
Este portal chino realiza venta directa al cliente final, sirviéndote productos a precios más bajos que las tiendas de radio control y modelismo nacionales. Sus ventas en 2011 alcanzaron los 370 millones de dólares en todo el mundo, y este año piensan obtener un crecimiento en ventas superior al 35 por ciento.
Si preguntamos a cada gerente o propietario de negocio de este sector en España, todos conocen www.hobbyking.com y nos dirán que son conscientes de que el descenso de sus ventas se debe, en gran medida, a portales de venta online como www.hobbyking.com
¿Y las empresas españolas, cómo pueden contratacar?
Las empresas españolas tienen opciones de devolver el golpe que supone competir en precio. Para ello sugerimos…
- No dormirse en los laureles y espabilar. Son muchas las empresas que todavía no ofrecen vender de sus productos por Internet. Sin coche, no hay carrera… Un sitio web moderno y atractivo con un catálogo online que sea atractivo, bien documentado y opciones de pago online, nos darán las primeras armas.
- Fideliza a tus clientes. Un sistema de bonos descuento, la posibilidad de envío gratuito a partir de cierto importe total de la compra u ofrecer descuentos por compras colectivas (varios clientes se alían para hacer pedido de mayor volúmen) son opciones interesantes a tener en cuenta.
- La baza de estar más cerca… Los tiempos de entrega habituales para productos comprados en un sitio web que sirve el producto desde China oscilan entre los 9 y 15 días hábiles. Un producto comprado en una web española que sirve los productos, desde Madrid o cualquier punto de España, puede ofrecer tiempos de entrega de veinticuatro a cuarta y ocho horas. Este ventaja hay que aprovecharla como una de las puntas de lanza.
- Trato cercano y personalizado… Un servicio de chat online en español o la posibilidad de llamar a un teléfono de atención personal, son opciones mucho más fáciles de manejar por una empresa nacional que por una empresa ubicada en Hong Kong.