Google intenta que la ‘batalla’ con la Unión Europea, sobre un posible abuso de posición, no se convierta en un proceso eterno en los Juzgados de Competencia. Finalmente, Google propondrá etiquetar aquella información que provenga de su sistema de búsquedas de aquellos servicios que ofrece en base al mismo.
Básicamente se plantea la posibilidad de que, al realizar una búsqueda, en los resultados mostrados, aquellos que pertenezcan a servicos Google, queden señalados como productos de la marca.
Como no cabía esperar de otra forma, los competidores directos de productos como Google Maps, ya están haciéndose notar para declarar su disconformidad.
¿Google adapta los resultados de las búsquedas a sus intereses? Nosotros diríamos que cabe la posiblidad, ciertamente. Lo que tendríamos que preguntarnos es si, en los resultados alternativos que ofrece Google para esa búsqueda, hay soluciones mejores para lo que buscamos.
Tomemos como ejemplo de una búsqueda la palabra “mapas”. Aunque los resultados puedan variar un poco dependiendo de si Google está tomando datos sobre nuestro perfil, es obvio que dentro de los resultados encontramos posicionado Google Maps. Ahora está el paso en el que el usuario decide qué resultado le conviene más.
Por cierto, de diez sitios web analizados y que ofrecen recursos basados en mapas virtuales online, nueve de ellos recurrían al motor de Google Maps. Curioso.