Facebook no para. Acaba de anunciar que próximamente lanzará su “App Center”, pensado para centralizar la ubicación y el acceso a aquellas aplicaciones compatibles con esta red social.
En el blog de Facebook para desarrolladores se explica que en App Center tendrán cabida miles de aplicaciones móviles, web y de escritorio, pero todas ellas tendrán que ser compatibles con la red social y que contar con la posibilidad de registro mediante la cuenta de Facebook. Al App Center podrá accederse a través de la web y de los sistemas operativos móviles iOS y Android.
La descarga de estas aplicaciones para dispositivos móviles se podrá realizar desde iTunes para Mac, Ipad o Iphone y desde el Google Play para el resto de plataformas.
Lo que si os adelantamos es que muy probablemente este servicio de Facebook no comience en todos los países sino que lo haga iniclamente en Estados Unidos, Reino unido, Canadá y quizá.. ¿España?
Nuestra Opinión…
Las Redes Sociales como Facebook han experiementado un crecimiento casi exponencial y no podemos decir que no sean una buena herramienta de comunicación interactiva (de hecho estamos tuiteando este post); lo que nos preocupa es que no deberíamos olvidarnos de que a principios del 2002, escasos años atrás, sufrimos la primera gran “burbuja” de este milenio, la famosa “Burbuja Tecnologíca”. En Time-Break nos preocupa que volvamos a ser víctimas de nuestra propia medicina y demos un valor mayor del que realmente tiene a ciertos recursos de la Red.
La redes sociales son un complemento más de Internet, no nos olvidemos de esto nunca, y como todo su popularidad y “brillantez”, en ocasiones, caduca. ¿Cuánto durará el proceso de aceleración desenfrenada de las redes sociales? Cuando dicha aceleración desaparezca… ¿Frenaremos en seco? ¿Saldremos disparados o será una frenada prograsiva y razonable? Te toca pensar un poco…