1. OBJETO
Mediante el presente Contrato, y en base a las condiciones económicas y de facturación detalladas en los pasos 1 y 2 del formulario de contratación online, TBN se compromete a : Efectuar los servicios de alta , gestión y mantenimiento de Campañas Publicitarias de pago por click Google Adwords, asociadas al sitio web especificado por el cliente en el paso 2 del formulario de contratación online, con el fin de aumentar la popularidad del sitio Web del CLIENTE y facilitar su posicionamiento frente a la competencia de éste en los enlaces patrocinados mostrados en la Google y su Red de sitios web afiliados, de conformidad con las siguientes:
1.1. Crear, optimizar y gestionar de forma global las campañas Google Adwords del cliente para conseguir posicionarlo entre las primeras páginas de los resultados ofrecidos por Google Adwords y siempre en base a los criterios seleccionados por EL CLIENTE.
1.2. La selección de los anuncios y la definición exacta de los criterios a promocionar y sus palabras clave amparados por este servicio se definirán de forma conjunta entre el cliente y TBN, y estarán siempre relacionados con la empresa, actividad, productos y servicios ofrecidos por la Web del cliente, tomando como patrón inicial aquellos criterios que el cliente haya indicado en el momento de la contratación del servicio.
1.3. Es posible que la auditoría inicial para la correcta iniciación del servicio revele la necesidad de realizar cambios en los interfaces gráficos y/o programación en el Sitio Web del cliente. Estos cambios se ubican fuera del ámbito de gestión de las campañas publicitarias, quedando sujetos a presupuesto a parte la creación de nuevas páginas y la actualización o incorporación de nuevos contenidos en las páginas a promocionar.
Estas tareas podrán ser ejecutadas por EL CLIENTE siguiendo las recomendaciones de TBN.
1.4. En aquellos casos en que éstos se realicen por parte del cliente o terceros, TBN comunicará a éste por escrito las modificaciones a realizar. A partir de ese momento el cliente dispone de quince días naturales para aplicar las directrices al sitio web y comunicarlo por escrito a TBN, quien las supervisará y una vez aprobado, realizará las modificaciones pertinentes en la publicación de los anuncios. Si por cualquier motivo estas directrices no son incluidas en este periodo, TBN declina cualquier responsabilidad por falta de atención del cliente en las tareas que le correspondan.
[divider_line]
2. CONDICIONES PARTICULARES:
2.1. EL CLIENTE debe contar con un diseño adecuado del sitio Web destino de los anuncios, que incluya como mínimo las siguientes características:
2.1.1 Contenido amplio y de calidad relativo a los servicios o productos que son objeto de la promoción en Google Adwrods.
2.1.2 Las palabras claves deben estar directamente relacionadas con el contenido del sitio a promocionar en cuanto a productos y servicios ofrecidos.
2.2. TBN tendrá libertad para la redacción y diseño de anuncios y bloques de anuncios aplicando, bajo parámetros similares de diseño del Sitio Web original, los criterios profesionales para lograr mejores resultados, con la posibilidad de usar textos de las páginas originales.
2.3 Libertad y autonomía para adicionar, modificar o eliminar archivos en cualquier momento y relacionados con la labor de promoción, sin que esto interfiera visualmente con la publicación de anuncios.
2.4. Con el fin de potenciar o mejorar resultados, TBN podrá sugerir puntualmente a EL CLIENTE, la suscripción en Sitios Web, portales , directorios temáticos o buscadores de pago prioritario y que estén dentro o fuera de la Red de Sitios web asociados a programa Google Adwords. Las cantidades e importes de dichos servicios serán abonados por el cliente aparte, en el mismo momento de la gestión a realizar, previa aceptación de presupuesto por escrito.
2.5. RESULTADOS: Por su parte TBN; aclara que el proceso de alta inicial de los anuncios, tiene una duración de entre cuatro (4) a siete (7) días.
2.6.- PALABRAS CLAVE: Se emplearán como punto de partida para el inicio de la campaña publicitaria las palabras clave y criterios indicados por EL CLIENTE en el paso 2 del formulario de contratación online.
[divider_line]
3. CONDICIONES ECONÓMICAS Y FACTURACIÓN
3.1. Cuantía
“EL CLIENTE ”abonará el importe total indicado en el proceso de contratación online asociados a los servicios descritos en el punto primero (1º) anterior.
[divider_line]
4. PROCEDIMIENTOS Y FORMAS DE PAGO
Los importes relativos al servicio objeto de este contrato, se devengarán mediante la forma de pago seleccionada por el cliente en el formulario de contratación online, pudiendo ser Pago con tarjeta de crédito,cuenta de usuario PayPal o domiciliación bancaria, procediendo TBK al envío de la factura de servicios correspondiente.
4.1 Rechazo de solicitud
TBN se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier solicitud de servicios por parte de los clientes. En el caso de la no aceptación de un pedido, si el cliente hubiera ingresado cantidad alguna por este concepto, TBN devolverá el importe ingresado al cliente. Se entenderá que un pedido ha sido aceptado cuando el cliente reciba la confirmación de la solicitud del servicio y la factura pro-forma correspondiente. Esta documentación será remitida al cliente por correo electrónico.
El pago del servicio contratado por el cliente se realizará de acuerdo a las condiciones particulares descritas en la solicitud del servicio, quedando perfectamente definida en la documentación que se le enviará al cliente al confirmarle la recepción y aceptación de su solicitud.
4.2 Falta de pago por parte de EL CLIENTE
En caso de que por parte del cliente exista algún incumplimiento de pago, éste acepta que TBN aplique las cantidades recibidas como pago de los servicios ya realizados, paralizando el resto de trabajos hasta el cobro de las cantidades pendientes. Transcurridos dos meses sin que el cliente haya hecho efectivo el resto de los pagos pendientes, se entenderá que el cliente renuncia expresamente a proseguir con el servicio contratado, quedando rescindido el contrato, sin derecho a ningún tipo de devolución.
[divider_line]
5. VIGENCIA Y TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL ACUERDO
5.1 Término inicial
El presente contrato entrará en vigor una vez realizado el pago por parte de EL CLIENTE y se haya verificado el mismo por TBN. El servicio tendrá la duración asociada al producto contratado.
Una vez finalizada la vigencia del presente acuerdo, se procederá a revisar el análisis de los resultados obtenidos, pudiendo resolver la renovación del mismo en base a las mismas condiciones económicas establecidas en el presente contrato, o en su defecto a la negociación de nuevas condiciones económicas y de facturación.
5.3 Terminación anticipada
5.3.1 No obstante lo anterior, cualquier parte podrá resolver este contrato en cualquier momento mediante correo certificado con treinta (30) días de anticipación, haciéndose efectiva la anulación del contrato para el mes inmediatamente posterior a la confirmación de la misma, en los siguientes casos:
– En caso de incumplimiento por la otra Parte del presente Acuerdo, siempre que aquél no fuese subsanado en un plazo de treinta (30) días desde la recepción de la notificación requiriendo el cumplimiento.
– Si la otra Parte llega a ser insolvente o solicita o se encuentra en suspensión de pagos o quiebra, cede bienes en beneficio de acreedores, o se le nombra un Administrador Judicial o Interventor del todo o parte de sus activos y negocio, o se produce una orden o resolución para su disolución o liquidación.
EL CLIENTE, no podrá contratar para los efectos del presente contrato a ninguno de los empleados de TBN, hasta pasados (5) años de la terminación del contrato.
[divider_line]
6. RESPONSABILIDAD
Cada una de las Partes indemnizará a la otra por los daños causados con motivo del incumplimiento del presente Contrato. No obstante, ambas partes acuerdan que (i) en ningún caso ninguna de las partes responderá frente a la otra por los daños indirectos o consecuenciales, (ii) la cantidad máxima que ambas partes deberá satisfacer a la otra por conceptos indemnizatorios de cualquier tipo, incluyendo intereses y, en su caso, honorarios de abogados, no podrá superar en ningún caso la cifra incluida en la cláusula segunda (2ª) anterior en concepto de precio, teniendo en este caso naturaleza penal este pago, según lo dispuesto en los artículos 1152 y siguientes del Código Civil, y excluyendo el abono de daños y perjuicios y el cumplimiento de la obligación principal, y renunciando ambas partes a reclamarse nada más la una de la otra.
[divider_line]
7. FUERZA MAYOR
Ninguna de las partes será responsable frente a la otra por el incumplimiento de sus obligaciones derivadas del presente Contrato siempre que el mismo ocurra como consecuencia de un supuesto de caso fortuito o fuerza mayor, que de manera enunciativa más no limitativa comprende: catástrofes naturales, órdenes judiciales o gubernamentales, huelgas, motines, insurrecciones, guerras, incendios y cualquier otra fuera circunstancia de análoga naturaleza que quede fuera del ámbito de control de las partes por haber sido imprevisible o aún previsible inevitable. Quedan expresamente fuera de esta calificación las huelgas, paros o cualquier otro tipo de sucesos relacionados con la conflictividad laboral.
En dichos supuestos, la parte que no pueda continuar cumpliendo sus obligaciones deberá notificar por escrito a la otra, en un plazo no superior a 24 horas contadas desde el acontecimiento, la ocurrencia y descripción del hecho de fuerza mayor ocurrido, indicando si el efecto del mismo impide el cumplimiento total o parcial de sus obligaciones bajo el presente Contrato. Las partes tratarán de llegar a un acuerdo sobre la forma en que deberá subsanarse dicho incumplimiento durante el período de interrupción de las obligaciones involucradas. No obstante lo anterior, si el incumplimiento se prolonga durante treinta (30) días o más, cualquiera de las partes afectadas tendrá derecho, de inmediato y mediante notificación por escrito, a dar por terminado el Contrato sin responsabilidad alguna de su parte por este motivo.
El caso fortuito, el caso de fuerza mayor y la terminación del Contrato por estas causas no relevan a ninguna de las partes de las obligaciones asumidas antes de la ocurrencia de los mismos. Las partes se exoneran mutuamente de responsabilidad y renuncian a cualquier reclamación o demanda mutua derivada de cualquier perjuicio directo, indirecto o consecuencial, que se produzca como causa de los hechos referidos en la presente cláusula.
[divider_line]
8. CONFIDENCIALIDAD
Las partes se obligan a: (i) dar el carácter de confidencial al presente Contrato, así como a toda información que una reciba de la otra, ya sea de carácter oral o escrita, como causa o consecuencia del mismo; (ii) a usar dicha información solamente para el debido cumplimiento del presente Contrato; (iii) a no revelar la información confidencial a terceros, salvo en los casos de entrega obligada por disposición legal o como resultado de orden de Tribunal competente; y, (iv) a dar a conocer a sus empleados y dependientes las disposiciones de la presente cláusula y a exigirles el cumplimiento de ésta.
Las disposiciones de la presente cláusula subsistirán durante un período de tres (3) años al término del presente Contrato. La parte responsable del incumplimiento de lo dispuesto en esta cláusula deberá indemnizar a la otra por todos los perjuicios que le hubiera ocasionado.
[divider_line]9. NOTIFICACIONES
Cualquier notificación o comunicación derivada o relacionada con el presente acuerdo deberá efectuarse mediante correo electrónico a la dirección atencion.cliente@time-break.com
No obstante lo anterior, las notificaciones que tengan como objeto la comunicación de situaciones de incumplimiento, Fuerza mayor, y en general todas aquellas que supusieran la interrupción parcial, temporal o total del presente Acuerdo, deberán ser entregadas en mano o por correo certificado de acuerdo con el procedimiento anteriormente descrito.
[divider_line]
10. GENERAL
10.1 mpuestos:
Los tributos, impuestos y gravámenes que pudieran exigirse por las Administraciones Supranacionales, Estatales, o locales y que se devenguen con motivo de la aplicación del presente Contrato serán asumidos por las partes según ley. El Impuesto sobre el Valor Añadido será consignado y liquidado, de conformidad con lo establecido en la Ley Reguladora y en el Reglamento de dicho impuesto.
10.2 Cesión:
Ninguna de las Partes puede ceder o de otra manera transmitir, delegar o sublicenciar el presente Acuerdo ni ninguno de los derechos u obligaciones derivados del mismo salvo que haya obtenido previamente el consentimiento por escrito de la otra Parte. Toda cesión o transmisión sin la observancia de este requisito será nula debiendo responder la parte cedente de las consecuencias de la misma.
10.3 Relación entre Partes:
La relación entre las Partes es la de contratantes independientes. Con excepción de lo determinado en este Acuerdo, nada constituirá a las Partes en socios, asociados o copropietarios de bienes o derechos alguno, ni permitirá a ninguna de las Partes adquirir derecho alguno sobre los bienes y derechos de la otra; nada constituirá a ninguna de las Partes como agente, empleado o representante de la otra; y nada facultará a cada una de las Partes para actuar, vincular, o de cualquier otra manera crear o asumir obligación alguna por cuenta de la otra.
Ninguna de las cláusulas y términos de este acuerdo han sido acordadas o realizadas por las partes con la intención o el objeto de otorgar a otra parte distinta de las partes contratantes, sus sucesores o cesionarios, algún beneficio o derecho del tipo que sea.
10.4 Totalidad del Acuerdo:
La palabra contrato o acuerdo en el texto del presente Instrumento se refiere únicamente al presente Contrato con inclusión de sus anexos que contiene todas las condiciones convenidas por las partes en relación con el objeto del mismo, y sobresee cualesquiera anteriores acuerdos, compromisos o manifestaciones verbales o escritas, considerándose como inexistentes cualesquiera otros Acuerdos, declaraciones, garantías o promesas verbales, escritas o implícitas previamente existentes o resultantes de las negociaciones entre las partes con anterioridad a la firma del presente Contrato.
10.5 Modificaciones:
Cualquier propuesta de modificación o enmienda a este contrato deberá quedar formalizada por escrito con fecha posterior al mismo y no tendrá validez hasta que no sea firmada por un representante debidamente autorizado de cada una de las partes
contratantes.
10.6 Tratamiento información privada
El CLIENTE autoriza expresamente a TBN para que pueda proceder al tratamiento informatizado de sus datos personales o de su empresa, con el fin de:
- Efectuar procesos de alta y suscripción en directorios temáticos, buscadores y portales en Internet, así como para ,
- Remitir información sobre nuevos servicios, productos, ofertas o promociones que TBN entienda que le puedan interesar.
El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición o cancelación de sus datos personales contenidos en los ficheros de TBN, en los términos reconocidos en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y en su normativa de desarrollo, contactando con nosotros a través de administracion@time-break.com
Con la aceptación de las presentes condiciones del servicio, el cliente autoriza a TBN a utilizar el nombre o marca comercial y logotipo del cliente en su Sitio Web, como referencia de los servicios ofrecidos.
[divider_line]
11. LEY Y JURISDICCIÓN APLICABLES
La validez, desarrollo, ejecución e interpretación del presente Acuerdo se somete a las Leyes españolas. Para dirimir cualquier diferencia o controversia que surgiere del mismo, las Partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.
[divider_top]